En décadas pasadas, la región de los Montes de María, ubicada entre Bolívar y Sucre, era la despensa agrícola del Caribe. Esa imagen empalideció cuando se materializaron los hechos más cruentos del conflicto armado que desplazaron a miles de familias, dejando desolados corregimientos y veredas. Buena parte de las tierras fueron despojadas por grupos paramilitares y, luego, adquiridas por terratenientes y empresarios, algunos de forma ostentosa, otros de manera silenciosa y con apariencia de legalidad.
VerdadAbierta.com investigó las tierras adquiridas a inmediaciones del embalse de Playón por la empresa Inversiones Tapias Villamizar S.A.S de Alfredo Tapia Rizzo, conocido en Barranquilla por crear una de las empresas de taxis más importantes de la ciudad. El empresario acumuló centenares de hectáreas junto a uno de los cuerpos de agua más importantes del Distrito de Riego de María La Baja y expandió monocultivos de palma de aceite y piña oro miel.
Algunos de esos predios son reclamados por comunidades negras de la región, pero ubicar esas tierras con la información de los títulos que posee la empresa es inviable. En medio de esa confusión, este portal encontró dos casos en los que Tapia argumenta la propiedad sobre tierras en la región, pero las adquirió con engaños. Ni Alfredo Tapia, ni varios empleados de él, respondieron a múltiples intentos de conocer su versión sobre las irregularidades.