Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y en este marco dedicamos este episodio a todas las personas de los pueblos indígenas, quienes históricamente han hecho y continúan haciendo una defensa incansable de sus derechos, los derechos de sus pueblos y el cuidado del ambiente y el territorio.
Acompáñenos en esta nueva entrega de Defendemos Podcast, en el que escucharemos a mujeres y hombres de diversos pueblos indígenas de Colombia y América del Sur, hablando sobre los principales conflictos territoriales que enfrentan y los riesgos por su defensa de derechos; el rol de las mujeres indígenas como guardianas en la preservación y transmisión de los conocimientos tradicionales de sus pueblos; y la fuerza de las guardias indígenas para la protección colectiva y cultural. Un viaje a través de las voces de Doris Jacanamijoy, lideresa del pueblo Kamëntsá del Valle de Sibundoy, en Putumayo; Ginny Alba Medina, coordinadora de derechos humanos de la ACIMVIP; Luz Nidia Finscué, mujer Nasa y lideresa del resguardo indígena Nasa-Páez en el Huila; Remedios Uriana, mujer indígena Wayuu, activista y feminista; Ariel, Francisco y Michael, Isimalis, coordinadores de la Guardia Indígena del asentamiento de El Trompillo y el resguardo La Llanura en Vichada; Ruth Alipaz, Coordinadora General de la Contiocap de Bolivia y Nancy Bedón, presidenta de la Unión de organizaciones campesinas de Esmeraldas (UOCE) en Ecuador. ¡Dale play!
Este podcast ha sido posible gracias a la alianza entre Protection International y VerdadAbierta.com, y al apoyo de la Fundación Ford y de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).
¿Quieres saber más sobre este y otros temas relacionados? Te invitamos a escuchar los episodios de la primera temporada de Defendemos Podcast y las entregas más recientes de la segunda temporada:
- E1: El mundo que sueñan y construyen las mujeres defensoras
- E2: Curules de Paz: riesgos y desafíos para la participación y la protección en los territorios
- E3: Dos años de la tutela por el derecho a defender los DD.HH. en Colombia
- E4: Elecciones: ¿alguien puede pensar en los derechos humanos?