Zulema Jatín renunció a su fuero de congresista

      
Un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención por sus presuntos nexos con los grupos paramilitares de Córdoba, Zulema Jattin renunció su curul y ahora será investigada por la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

La congresista del partido de la U, Zulema Jattin, fue capturada por orden de la Corte Suprema de Justicia que la investiga por sus presuntos nexos con el paramilitarismo. Foto Fiscalía.

la senadora presentó su renuncia a la Secretaría General del Senado, y con esta decisión su proceso, que estaba en manos la Corte Suprema de Justicia, pasará a ser de la Fiscalía General de la Nación.

Su renuncia fue aprobada a pupitrazo y con los votos negativos de los senadores Cecilia López, Gustavo Petro y Martha Lucia Ramírez.

La congresista de Córdoba por el partido de la U, Zulema Jattin, fue capturada en la Fiscalía, en la mañana del lunes, por agentes del CTI luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura dentro del proceso que se le adelanta por sus presuntos vínculos con las Autodefensas en su departamento

La senadora del departamento de Córdoba, es investigada en el marco del proceso de la ‘parapolítica’, sindicada por concierto para delinquir agravado.

Salvatore Mancuso reveló en una de las versiones libres entregadas a la Fiscalía que Jattín había recibido apoyo de los ‘paras’.

Al momento de ser detenida, Jattin dijo a los medios que consideraba su detención “un secuestro”, ya que en su contra “no hay testigos que me comprueben nexos con las Autodefensas”.

Jattin estuvo 20 días secuestrada por los paramilitares del departamento de Córdoba, cuando se desempeñaba como presidenta de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes y lideraba un proyecto de ley a favor de intercambio humanitario en 2002.

Seis meses después de suliberación, recibió un emisario con una invitación para ir a la reunión de Ralito, a la que ella rotundamente se negó a asistir; “mi decisión era no tener ningún tipo de relaciones con quienes me secuestraron”, resaltó en ese momento.

Con información de la revista Cambio, El Espectador y La Patria