Inicio Blog
El presidente Iván Duque anunció que no sancionará el proyecto de ley que fija las reglas de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, aludiendo motivos de inconveniencia. También dijo que propondrá una reforma constitucional al acto legislativo que le da vida, lo que despertó el rechazo de varios sectores, pues puede servir como cheque en blanco para...
#VERIFICO | Contrario a lo que se esperaba, la declaración de 75.000 hectáreas como Zona de Reserva Temporal en el Macizo de Santurbán, ubicadas en el departamento de Santander, se convirtió en un factor de agresión para quienes protegen el agua que genera ese emblemático páramo.
#VERIFICO | Desde 2010, quienes han defendido el páramo de Santurbán del extractivismo minero han recibido todo tipo de señalamientos y amenazas contra sus vidas. En 2024 se agudizó la estigmatización cuando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible propuso crear una Zona de Reserva Temporal en Santurbán.
Procesos de Paz
Ante la JEP, comunidades del Bajo Atrato reivindicaron sus derechos colectivos a la reparación
Consejos comunitarios del Urabá chocoano presentaron ante la Jurisdicción para la Paz sus propuestas de reparación colectiva, visibilizando la victimización de las sabedoras ancestrales.
Las mujeres de las comunidades del Bajo Atrato no sólo enfrentaron desplazamientos y asesinatos durante el conflicto armado: una de las pérdidas más profundas fue la de sus saberes ancestrales. Estas mujeres conocían cómo curar picaduras...
Al Gobierno de Gustavo Petro le quedan menos de 16 meses y la apuesta de negociar simultáneamente con actores armados de diversa naturaleza, una de sus banderas, pareciera no dar los resultados esperados. VerdadAbierta.com hace una radiografía de la situación actual de las mesas de negociación y los retos que tiene para dar un alivio a la violencia en...
#VERIFICO | Este mini-documental evidencia el impacto y los riesgos de la estigmatización y la desinformación en las personas defensoras en Bolívar, Cauca, Huila, Norte de Santander, Vichada y Putumayo, zonas de impacto del proyecto. Además, muestra estrategias implementadas por las comunidades para hacer frente a esta realidad.
#VERIFICO | El panelista de Mañas Blu estigmatizó a la Guardia Indígena al asociarla con las Convivir, empresas que sirvieron de fachada para conformar grupos paramilitares.
Apertura
En redes sociales insinúan que Guardias Indígenas y Campesinas son auxiliadores de Convivir
#VERIFICO | Por medio de la ironía, una usuaria de la red social X estigmatiza a las Guardias Indígenas y Campesinas al compararlas con grupos que fueron precursores del paramilitarismo.
#VERIFICO | El panelista de Mañas Blu estigmatizó a la Guardia Campesina al asociarlas con las Convivir, empresas que sirvieron de fachada para conformar grupos paramilitares.
#VERIFICO | Una de las pocas mujeres que ha ocupado el cargo de gobernadora indígena de un resguardo Nasa en Huila, estaba dispuesta a dejar su vida por su comunidad. Cuando tuvo a las disidencias de las Farc pisándole los talones, el mandato que su gente le había encomendado la hizo continuar. Su lucha ha sido por las mujeres,...
#VERIFICO | Las comunidades indígenas son especialmente afectadas por el reclutamiento forzado por parte de los grupos armados ilegales. Esta lideresa dirige uno de los programas más importantes para enfrentar esta problemática en el departamento de Cauca.