Inicio Blog
El presidente Iván Duque anunció que no sancionará el proyecto de ley que fija las reglas de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, aludiendo motivos de inconveniencia. También dijo que propondrá una reforma constitucional al acto legislativo que le da vida, lo que despertó el rechazo de varios sectores, pues puede servir como cheque en blanco para...
#VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico y descontextualiza la movilización comunitaria.
#VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace tergiversa los motivos de la movilización comunitaria.
#VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico.
#VERIFICO | La precandidata presidencial, periodista y exdirectora de la revista Semana, desinformó y estigmatizó a la movilización que comunidades indígenas realizaron entre finales de abril y principios de marzo en Bogotá.
#VERIFICO | La senadora del Centro Democrático omitió que miles de indígenas se congregaron en Bogotá para exigir por sus derechos y no para participar exclusivamente en la movilización del Día del Trabajo. Señala que fueron instrumentalizados por el Ejecutivo, quitándoles capacidad de decisión.
Francisco Santos, exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, estigmatizó a los pueblos indígenas que desde el 27 de abril se concentraron en Bogotá para pedirle al gobierno nacional el cumplimiento acuerdos en temas de salud y gobierno propio.
El periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio, desinformó sobre el inicio de la movilización, señalándola de ser producto de activistas pagos por el gobierno nacional. El comunicador omitió que la Minga inició con reclamos al Ejecutivo que, días después y producto de la masiva movilización, derivaron en decretos para cumplir promesas del Estado que estaban pendientes desde hace décadas.
#VERIFICO | Enrique Gómez, excandidato presidencial y director del Movimiento Salvación Nacinoa, estigmatizó otra vez a las comunidades indígenas por protestar en Bogotá. También realizó insinuaciones de portarse como un grupo armado ilegal.
#VERIFICO | En la noche del 27 de abril, Diego Torres, profesor adjunto de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, publicó varios videos en su cuenta de la red social X, asegurando que la comunidad educativa se sentía intimidada, que la Minga se había tomado varios edificios de la universidad y que la autonomía universitaria se había...
#VERIFICO | Contrario a lo que se esperaba, la declaración de 75.000 hectáreas como Zona de Reserva Temporal en el Macizo de Santurbán, ubicadas en el departamento de Santander, se convirtió en un factor de agresión para quienes protegen el agua que genera ese emblemático páramo.

Artículo destacado

VERIFICO

Chequeo de desinformación y estigmatización a personas defensoras de derechos humanos.