Francisco de Roux
Es colombiano. Licenciado en Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía del Desarrollo de la Universidad de París 1 (Panthéon-Sorbonne). Es uno de los defensores de derechos humanos con mayor reconocimiento a nivel nacional. En 1995, cuando el conflicto armado recrudecía y siendo director del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), fundó el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, bajo el principio ético “Primero la vida”. Durante los años que representó al Programa abanderó proyectos socioeconómicos para el desarrollo de la vida campesina en distintos lugares del país y promovió la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.
Entre 2008 y 2014 asumió la representación de la Compañía de Jesús en Colombia, fungiendo como mediador entre las comunidades, los actores armados y el gobierno nacional. El caso más reciente de esa mediación fue el papel clave que jugó en la reunión adelantada entre exjefes paramilitares e integrantes del Secretariado de las extintas Farc en Bogotá el 19 de julio de 2017, en el que las partes hablaron sobre la necesidad de construir una verdad integradora.
Actualmente es director ejecutivo del Centro de Fe y Culturas, desde donde continúa acompañando los procesos con las guerrillas. En sus escritos ha sido reiterativo en advertir que el Eln debe transitar con urgencia el camino del debate social y político sin fusiles, así como que la guerra colombiana se degradó al punto de contribuir a la estigmatización y la persecución de la izquierda democrática.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Marta Ruiz
Es colombiana. Comunicadora social y periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Desde hace más de 10 años trabaja como periodista de investigación en la Revista Semana, donde empezó siendo editora de Seguridad (2004-2010), cubriendo la Política de Defensa y Seguridad Democrática del gobierno del presidente Álvaro Uribe y las repercusiones del Plan Patriota en el sur del país.
Fue coordinadora del Proyecto Antonio Nariño, creado en 2001 con el propósito de promover la libertad de expresión e información en el país, donde lideró una alianza interinstitucional para evitar que los grupos armados continuaran asediando a los periodistas. Trabajó como coordinadora del proyecto Hoja de Ruta de los Montes de María, de la Fundación Semana, ayudando a la reconstrucción del tejido social de la comunidad de El Salado y generando canales de comunicación entre los campesinos y las entidades locales y regionales.
Fue directora de VerdadAbierta.com (2014-2015), periodo en el cual se publicaron los libros “La vida por la justicia”, una serie de reportajes sobre hombres y mujeres que sacrificaron todo por la justicia y que, en algunos casos, terminaron asesinados, y “Víctimas, pero no por Siempre”, un compilado de historias de personas y organizaciones sociales que resistieron a la guerra.
Hoy día es consejera editorial de la revista Semana, desde donde cubre la implementación de lo acordado con la guerrilla de las Farc y el proceso de paz con el Eln. En junio de este año se estrenó la novela televisiva "No olvidarás mi nombre", del canal RCN, de la que escribió los argumentos del guión.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Alejandra Miller
Es colombiana. Economista de la Universidad del Valle, magíster en Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, candidata a doctora en Estudios en Género de la Universidad de Granada, España. Durante 15 años trabajó en la Universidad del Cauca, como docente de Teorías del Desarrollo, Género y Desarrollo, y Derechos Humanos; decana de la Facultad de Ciencias Contables, y directora del Grupo de Investigación en Género y Desarrollo.
Entre 1998 y 2015 coordinó la regional Cauca de la Ruta Pacífica de las Mujeres, organización nacida en 1996 para exigir una salida negociada al conflicto colombiano y hacer visibles los impactos diferenciados de la guerra sobre la vida y los cuerpos de las mujeres. Fue una de las ocho investigadoras principales de la Comisión de la Verdad y Memoria de las Mujeres Colombianas, un ejercicio extraoficial de la Ruta cuyos resultados están condensados en dos tomos que suman más de mil páginas, publicados por primera vez en 2013 con la financiación de ONU Mujeres, PNUD y Oxam, entre otros cooperantes internacionales.
El primer tomo de la investigación privilegia los testimonios de las cerca de mil víctimas entrevistadas, partiendo de la idea de que "las consecuencias de la violencia en las mujeres no son daños colaterales de un conflicto armado (sino) impactos que necesitan escucharse y que exigen reconocimiento". El segundo tomo aborda distintos repertorios de violencia contra las mujeres y la dimensión colectiva del año a través del estudio de nueve casos regionales, así como propuestas de reparación con enfoque de género. Para el caso del Cauca, la Comisión abordó los impactos de la masacre de El Naya sobre las mujeres indígenas.
Ha publicado cuatro libros, dos capítulos de libro y dos artículos de revista sobre afectaciones socioeconómicas y violencia contra las mujeres en el Cauca, conflicto armado en el Cauca y procesos de resistencia de las mujeres durante el conflicto armado en ese departamento y en Putumayo. Desde enero de 2016 se desempeña como secretaria de Gobierno y Participación de la Gobernación del Cauca, en cabeza de Óscar Campo, quien fue respaldado por los partidos Cambio Radical, Liberal y Autoridades Indígenas de Colombia. Desde allí ha impulsado la implementación territorial de los acuerdos de paz.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Alfredo Molano Bravo
Es colombiano. Licenciado en sociología de la Universidad Nacional, doctor en Sociología Económica del École Pratiques des Hautes Études de París e investigador senior del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Stanford. Ha sido profesor de las universidades de Antioquia, La Salle, Externado y Los Andes, así como en Stanford, Estados Unidos. Actualmente es columnista del diario El Espectador.
Ha sido asesor de Ecopetrol, de la Defensoría del Pueblo y de la Consejería de Paz de la Presidencia, donde participó e hizo seguimiento a las conversaciones de paz fallidas con la guerrilla del Eln en 1998. Fue consultor del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), donde elaboró un documento de análisis sobre la situación de los refugiados colombianos en España y sobre las posibilidades de creación de una red de acogida a colombianos en España.
Durante el transcurso de los diálogos de paz de La Habana participó de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (CHCV) con el ensayo: “Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920-2010)”, en el cual concluyó que Colombia no iba a poder construir una paz estable mientras todas las fuerzas involucradas no renunciaran definitivamente a la combinación de todas las formas de lucha.
Ha publicado por lo menos 22 libros en los cuales, a manera de crónicas o reportajes, revela las realidades de las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, unas veces para contar a través de los relatos sus vivencias y otras para analizar el impacto del conflicto armado sobre sus territorios. Es considerado uno de los escritores con mayor conocimiento sobre el origen y desarrollo de las guerrillas, en especial de las Farc.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
María Patricia Tobón Yagarí
Es colombiana, integrante del pueblo Emberá. Abogada de la Universidad de Antioquia y especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Desde 2013 trabaja con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), en la que ha documentado violaciones a los derechos humanos, asesorado legalmente a comunidades victimizadas, contribuido al fortalecimiento de los procesos de consulta previa y de protección de derechos territoriales, elaborado propuestas para la redacción del Capítulo Étnico incluido en los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y las Farc, y asesorado la estrategia de incidencia jurídica y política de la organización en la implementación normativa del acuerdo vía 'fast track'.
También ha trabajado como asesora de la Asociación de Cabildos Indígenas de Chocó (Orewa), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Ccajar) y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Forzado (Codhes) en acciones de litigio y seguimiento a la implementación de la Ley de Víctimas, los decretos leyes étnicos y los autos de la Corte Constitucional que protegen los derechos de pueblos indígenas. En 2013 representó a la ONIC en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los indígenas en Colombia, en la que denunció judicializaciones injustas y desplazamientos forzados asociados al desarrollo de las industrias extractivas y al despojo de tierras.
Ha trabajado en la elaboración de cuatro libros sobre seguimiento a medidas legislativas para pueblos indígenas, reparación étnica, crisis humanitaria del pueblo embera y suicidio de adolescentes indígenas. Fue postulada a la Comisión por la ONIC.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Alejandro Valencia Villa
Es colombiano. Abogado de la Universidad de los Andes. Ha asesorado el diseño de las comisiones de la verdad de Bolivia y Ecuador. Entre 1997 y 1998 integró la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala, como jefe del equipo de investigación de los actores del conflicto y parte del equipo de redacción del informe final de la Comisión. Entre 2010 y 2013 asesoró a la Ruta Pacífica de las Mujeres en la elaboración y difusión de los dos tomos de informe producto de la Comisión de la Verdad y Memoria de las Mujeres Colombianas.
Ha sido perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en asuntos jurídicos por solicitud de las víctimas y de la Comisión Interamericana (CIDH) en los casos del asesinato del ganadero Noel Emiro Omeara (caso contra Colombia), la desaparición forzada del comerciante peruano Jorge Vásquez (caso contra Ecuador), la desaparición forzada de 15 personas de la comunidad campesina de Santa Bárbara (caso contra Perú), el homicidio por fuera de combate del guerrillero del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru Eduardo Cruz (caso contra Perú), la masacre de Santo Domingo (Caso contra Colombia) y la desaparición forzada de 26 personas reseñadas en el Diario Militar de Guatemala (caso contra Guatemala).
Entre 2015 y 2016 hizo parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que delegó la CIDH para indagar por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en México. El Grupo elaboró dos informes, en los que consignó hallazgos sobre el caso, describió los hechos violentos y los impactos sobre las víctimas indirectas e hizo recomendaciones en materia de investigación penal, búsqueda de desaparecidos y atención a las víctimas.
Ha sido investigador y consultor de Naciones Unidas, la Comisión Andina de Juristas Seccional Colombiana (hoy Comisión Colombiana de Juristas), el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes de Bogotá y la Defensoría del Pueblo del Paraguay, en derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario, justicia transicional y comisiones de la verdad. Es autor, editor y compilador de al menos 20 libros sobre DIH y DD.HH. Fue postulado a la Comisión por la Ruta Pacífica de las Mujeres, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y más de un centenar de organizaciones sociales de distintas corrientes ideológicas.
ç
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Lucía González
Es colombiana. Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana. Entre 1982 y 1991 trabajó en el campo de la cultura en Medellín, donde se desempeñó como directora del Festival Bazarte, del Pequeño Teatro, del Teatro Pablo Tobón Uribe y de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Entre 2005 y 2011, durante las administraciones de los alcaldes Sergio Fajardo y Alonso Salazar, dirigió el Museo de Antioquia, uno de los más importantes de la ciudad. Allí se le reconoció por la modernización administrativa, las actividades de extensión y la realización de la exposición "Destierro y reparación", que abordó el problema del desplazamiento forzado con protagonismo de las víctimas.
Desde 1992 ha trabajado en distintas entidades en los sectores público y privado. Fue directora de la Corporación Presencia Colombo Suiza, que brinda asistencia a niños y jóvenes vulnerables; directora del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Antioquia durante la administración del asesinado político liberal Guillermo Gaviria; enlace con comunidades y organizaciones sociales del Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero; asistente de Viva la Ciudadanía; asesora del Fondo Nacional de Calamidades Colombia Humanitaria; asesora de la Alcaldía de Medellín en temas de reconciliación y convivencia; y directora en Antioquia de la Unidad de Víctimas, entre mayo y agosto de 2012.
Entre 2013 y 2015, durante la administración del alcalde Aníbal Gaviria, fungió como directora general del Museo Casa de la Memoria Medellín. Lideró la apertura de las exposiciones fijas del museo, que abordan las dinámicas del conflicto armado local y nacional, privilegiando las voces de la sociedad civil y la visibilización de las afectaciones sobre el tejido social, las prácticas culturales y los mecanismos de resistencia. Como cabeza de la institución, y junto a la entonces directora de la Unidad de Víctimas en Antioquia, Luz Patricia Correa, impulsó de manera temprana la realización del informe "Medellín: memorias de una guerra urbana" (2017), dirigido por el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Durante los dos últimos años asesoró a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y al Centro Internacional de Justicia Transicional en proyectos de reparación, construcción de memoria y pedagogía de paz.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Ángela María Salazar
Es colombiana. Bachiller. Desde 2006 se desempeña como coordinadora en la subregión del Urabá antioqueño de la Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia, instancia creada por la Ley 1448 o de Víctimas y Restitución de Tierras. Es, además, coordinadora del área de Políticas de la alianza de organizaciones sociales Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz, que respaldó los diálogos entre el gobierno y las Farc y apoya la actual negociación entre el Ejecutivo y el Eln.
Como vocera de las víctimas, con asiento en el golpeado municipio de Apartadó, ha facilitado la participación de los afectados por el conflicto en las audiencias de versiones libres y de incidentes de reparación integral realizadas en desarrollo del proceso transicional de Justicia y Paz, en el que se juzgan las estructuras paramilitares desmovilizadas durante el primer gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006). También ha promovido acciones simbólicas para la reparación y liderado múltiples eventos de pedagogía sobre los acuerdos de La Habana en zonas rurales y urbanas de Urabá.
Conoce de primera mano las victimizaciones ocasionadas por el Epl, las Farc y las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá en Antioquia (ACCU). Aboga por los encuentros directos entre víctimas y victimarios, la atención psicosocial de las víctimas y el reconocimiento de los pueblos étnicos.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Carlos Martín Beristain
Es español. Médico cirujano de la Universidad del País Vasco y doctor en Psicología Social de la misma universidad. Desde hace más de 20 años ha trabajado en temas relacionados con la construcción de memoria y con la atención y la reparación de las víctimas en múltiples conflictos armados internos de Latinoamérica, Europa y África.
Participó como asesor en las comisiones de la verdad de Perú, Ecuador y Paraguay. Asimismo, fue coordinador del Informe de Recuperación de la Memoria Histórica “Guatemala Nunca Más”. Ha sido asesor externo sobre víctimas ante la Corte Penal Internacional y miembro del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigó la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa, México.
En Colombia ha sido perito experto sobre víctimas para la Comisión Colombiana de Juristas, asesor externo para la redacción de la investigación "La verdad de las mujeres” de la Ruta Pacífica de las Mujeres y consultor de atención psicosocial del Secretariado Nacional de Pastoral Social, de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Ha publicado varios artículos en revistas indexadas y libros sobre atención psicosocial, reconstrucción de memoria y psicología. En su artículo “Las comisiones de verdad en América Latina: una valoración de su impacto” asume una posición crítica frente al papel de las comisiones de la verdad de diferentes países en la región, aseverando que no han conseguido que los perpetradores reconozcan su responsabilidad, por lo que recomienda fortalecerlas con respaldo político.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Saúl Alonso Franco
Es colombiano. Médico cirujano de la Universidad de Antioquia, magíster en Medicina Social de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco de México y doctor en Ciencias de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil. Desde hace 30 años se ha desempeñado como docente investigador en las universidades de Antioquia, Nacional y Santo Tomás de Bogotá, donde ha publicado diversos textos sobre la violencia homicida y su impacto en la salud, las dimensiones internacionales de la violencia en Colombia y las organizaciones de víctimas como gestoras de paz y convivencia.
Cuando se acordó la creación de la Comisión de la Verdad en la mesa de conversaciones de La Habana escribió en su columna de opinión del periódico El Espectador que “quien gana una guerra parece ganar el derecho a imponer su verdad. Como estamos ante un proceso de negociación política, sin ganadores ni vencidos, la verdad no podrá imponerla ninguno”.
Fue postulado a la CEV por 13 organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, la Federación Médica Colombiana, la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia y la Asociación de Abuelas de la Plaza de Mayo.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.
Carlos Guillermo Ospina
Es colombiano. Mayor (r) del Ejército, abogado de la Universidad La Gran Colombia, administrador de empresas de la Universidad Cooperativa, profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova y especialista en Administración de la Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada, donde fue docente entre 2007 y 2012.
Desde 2013 es director de la Asociación Colombiana de Militares Víctimas del Conflicto e integrante de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Armadas (Acore). Representó a militares y policías en los foros nacionales de víctimas que se realizaron en Colombia durante el desarrollo de los diálogos entre el gobierno y las Farc.
En su más reciente texto “Los militares, víctimas invisibles del conflicto interno”, publicado en la revista Tribuna del Infante, aseguró que los soldados deben ser "escuchados", "visibilizados" y "dignificados" como víctimas para acceder a la justicia, la verdad, la reparación integral y las garantías de no repetición.
Vea aquí la entrevista que rindió ante el Comité de Escogencia.