Resistentes Archives | VerdadAbierta.com https://verdadabierta.com/category/victimas/los-resistentes/ Periodismo a profundidad sobre conflicto armado en Colombia. Fri, 08 Aug 2025 14:32:18 +0000 es-CO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Dos años chequeando estigmatización y desinformación contra defensores de DD.HH. https://verdadabierta.com/dos-anos-chequeando-estigmatizacion-y-desinformacion-contra-defensores-de-dd-hh/ Mon, 16 Jun 2025 18:46:28 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34469 La plataforma VERIFICO se puso en línea el 15 de junio de 2023 con el fin de contrastar mensajes de sectores con impacto en la opinión pública que deslegitiman la labor de quienes luchan por los derechos de diversas comunidades. En ese periodo chequeó 105.

The post Dos años chequeando estigmatización y desinformación contra defensores de DD.HH. appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
La plataforma VERIFICO se puso en línea el 15 de junio de 2023 con el fin de contrastar mensajes de sectores con impacto en la opinión pública que deslegitiman la labor de quienes luchan por los derechos de diversas comunidades. En ese periodo chequeó 105.

The post Dos años chequeando estigmatización y desinformación contra defensores de DD.HH. appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
ONU advierte deterioro de la respuesta humanitaria tras recortes de Estados Unidos mientras se intensifica la violencia https://verdadabierta.com/onu-advierte-deterioro-de-la-respuesta-humanitaria-tras-recortes-de-estados-unidos-mientras-se-intensifica-la-violencia-en-colombia/ Fri, 13 Jun 2025 13:21:16 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34462 Agencias de Naciones Unidas en Colombia alertaron sobre el grave impacto de los recortes de aportes de Estados Unidos en la capacidad de respuesta humanitaria del país. Las reducciones están afectando a las poblaciones más vulnerables en regiones donde el conflicto armado se ha intensificado. En febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos dio el […]

The post ONU advierte deterioro de la respuesta humanitaria tras recortes de Estados Unidos mientras se intensifica la violencia appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Agencias de Naciones Unidas en Colombia alertaron sobre el grave impacto de los recortes de aportes de Estados Unidos en la capacidad de respuesta humanitaria del país. Las reducciones están afectando a las poblaciones más vulnerables en regiones donde el conflicto armado se ha intensificado.

En febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos dio el primer paso para imponer severos recortes en la cooperación internacional, lo que en Colombia se ha traducido en ruinoso corte en la capacidad de las agencias humanitarias y de desarrollo de Naciones Unidas en entregar ayudas urgentes.

“El trabajo en desarrollo (social) que realizamos —que no es menor— se ha visto fuertemente impactado por los recortes provenientes de Estados Unidos”, dice Mireia Villar Forner, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia y Coordinadora Humanitaria.

Inicialmente se tenía previsto un apoyo financiero de 130 millones de dólares por parte de Estados Unidos para proyectos de desarrollo en Colombia en 2025. De ese monto, 87 millones fueron congelados y sólo 43 millones se reactivaron, lo que representa la suspensión del 66,9 por ciento de los recursos proyectados, subrayó Villar.

“Más de 100 organizaciones, tanto nacionales como internacionales, ya empiezan a verse afectadas, lo que podría dejar sin atención a 1,7 millones de personas. Pero más allá de las cifras, Naciones Unidas, nuestros socios en territorio y el conjunto de la cooperación internacional son actores clave en zonas de Colombia donde la presencia del Estado es limitada y está fuertemente condicionada por el control de grupos armados y estructuras criminales”, advierte Villar.

Estas nuevas limitaciones se producen en momentos críticos, marcados por el recrudecimiento de la violencia en lo que va del año en departamentos fronterizos como Nariño, Chocó, Cauca, Putumayo, Arauca y Catatumbo. El impacto ha sido profundo en comunidades especialmente vulnerables, como personas desplazadas, refugiadas y migrantes —en particular de origen venezolano—. Muchas de estas poblaciones, que durante años contaron con el respaldo de organizaciones sociales respaldadas por agencias de la ONU, enfrentan hoy una doble crisis: el avance del conflicto armado y el riesgo de revertir los avances alcanzados hasta ahora debido a las restricciones operativas impuestas por la reducción de fondos internacionales. (Leer más: Cooperación en vilo mientras Colombia atraviesa crisis humanitaria).

El deterioro en la respuesta humanitaria ya deja huellas. En 2024, ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) logró atender a 17.740 niños en riesgo y regularizar a 500.000 migrantes venezolanos. Pero este año, con los recortes en marcha, miles de menores ya comienzan a quedarse sin atención, y sólo una quinta parte de la población migrante que necesita asistencia para regularizar su estadía en el país podrá acceder a ella, según Mireille Girard, representante de ACNUR en Colombia. De acuerdo a sus estimaciones, la reducción en la asistencia podría impactar a lo largo del año a unas 250.000 personas.

“Las consecuencias de la falta de financiación son particularmente graves en el Catatumbo, donde hay más de 63.000 personas desplazadas,  lo que constituye el mayor desplazamiento masivo registrado en el país”, alertó Girard.

En una primera respuesta a la crisis en el Catatumbo, ACNUR distribuyó más de 43.000 artículos de ayuda básica, pero se ha visto obligada a suspender nuevas entregas. “Faltan recursos para continuar”, dice.

“Programas de protección a la niñez de prevención de reclutamiento han debido reducirse o abandonarse. Los esfuerzos para proteger y apoyar la integración local de las personas desplazadas se encuentran en grave riesgo. Todos nosotros (agencias de cooperación) tenemos colectivamente muchos menos recursos de los que se necesitaría en la zona.” enfatiza Girard.

Si bien Estados Unidos ha encabezado los recortes a la cooperación internacional, otros donantes también han reorientado sus fondos. “A los recortes estadounidenses se suman los de otros actores tradicionales de la Unión Europea, históricamente aliados de la ONU, que también han reducido sus aportes debido a decisiones de política interna”, añade Villar.

La capacidad de los países donantes europeos se ve desafiada por un complejo contexto global. Según informó la agencia, esta presión se debe a tres factores clave: las demandas de Estados Unidos sobre el gasto en defensa, el impacto de la guerra en Ucrania y las crisis migratorias en el Mediterráneo, exacerbadas por la escalada de violencia en Medio Oriente.

Niñez y adolescencia en riesgo por lo recortes presupuestales

Ocaña es uno de los municipios que más desplazados recibe del Catatumbo. Foto: María Flórez.

El impacto de los recortes presupuestales en la respuesta humanitaria afecta también a niñas, niños y adolescentes. “Más de 100.000 niños y niñas migrantes perderán apoyo para acceder a la educación y a servicios de protección, y más de 25.000 niños y niñas con desnutrición aguda grave perderían el acceso a la atención nutricional”, señala Tanya Chapuisat, representante de UNICEF en Colombia.

Ante este panorama, UNICEF advirtió que, si bien las afectaciones derivadas del conflicto armado han sido atendidas con apoyo de donantes y recursos propios, la reducción de fondos ha limitado su capacidad de respuesta en el territorio. Esta situación ha obligado a la agencia a concentrar sus esfuerzos en las zonas donde los riesgos para la niñez son más críticos como Catatumbo y Cauca.

“En Necoclí (Antioquia) mantenemos abierto un espacio de atención para la niñez migrante, al igual que algunas acciones de protección en Norte de Santander y Arauca. Seguiremos trabajando junto a las autoridades para mitigar el impacto de estos recortes y garantizar que la niñez migrante pueda acceder a sus derechos”, señala Chapuisat.

Respuesta de la ONU en Colombia ante recortes y escalada del conflicto

Para Barbara Batista, jefa encargada de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Colombia (OCHA), la actual situación compromete tanto la respuesta inmediata como la sostenibilidad del sistema humanitario en Colombia, pero también representa una oportunidad para repensar estrategias y redirigir los recursos hacia las poblaciones más vulnerables.

La priorización de fondos hacia las poblaciones más vulnerables también ha impulsado a las agencias de la ONU a buscar alianzas estratégicas con el sector privado, según confirmaron las tres agencias consultadas por este medio.

“OCHA ha disminuido costos operativos y tomado medidas preventivas con base en lineamientos provistos por la sede. Ha adoptado una estrategia de eficiencia, priorización y fortalecimiento local. Ha intensificado su labor de incidencia para atraer nuevos donantes, incluyendo el sector privado y la banca internacional. También ha promovido una respuesta más centrada en las comunidades, escuchando sus necesidades y fortaleciendo capacidades locales”, afirma Batista.

Lo que queda claro es que la crisis actual también se percibe como una oportunidad de transformación. La comunidad humanitaria en Colombia está replanteando sus estrategias y respuestas para optimizar el uso de los recursos disponibles. El enfoque actual que tienen las agencias de la ONU en Colombia busca acelerar la transferencia de capacidades a las comunidades, con el propósito de que éstas reduzcan su dependencia del sistema humanitario internacional.

The post ONU advierte deterioro de la respuesta humanitaria tras recortes de Estados Unidos mientras se intensifica la violencia appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Las personas con discapacidad en Colombia viven excluidas https://verdadabierta.com/las-personas-con-discapacidad-en-colombia-viven-excluidas/ Tue, 03 Jun 2025 15:16:53 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34449 #VERIFICO | Líderes y organizaciones se han empeñado en buscar igualdad y mejores condiciones de vida para esta población pero no son escuchados ni atendidos por los gobiernos de turno. Algunas voces desde la discapacidad hablan de lo que se vive en las regiones y cómo afrontan su situación.

The post Las personas con discapacidad en Colombia viven excluidas appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
#VERIFICO | Líderes y organizaciones se han empeñado en buscar igualdad y mejores condiciones de vida para esta población pero no son escuchados ni atendidos por los gobiernos de turno. Algunas voces desde la discapacidad hablan de lo que se vive en las regiones y cómo afrontan su situación.

The post Las personas con discapacidad en Colombia viven excluidas appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Secretario de Seguridad de Bogotá estigmatizó a indígenas Embera al relacionarlos con reclutamiento de menores https://verdadabierta.com/secretario-de-seguridad-de-bogota-estigmatizo-a-indigenas-embera-al-relacionarlos-con-reclutamiento-de-menores/ Mon, 19 May 2025 13:17:18 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34429 #VERIFICO | César Restrepo acusó a la Guardia Indígena del pueblo Embera de “instrumentalizar” y “reclutar” a niños, niñas y adolescentes, lo que generó controversia y críticas.

The post Secretario de Seguridad de Bogotá estigmatizó a indígenas Embera al relacionarlos con reclutamiento de menores appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>

#VERIFICO | César Restrepo acusó a la Guardia Indígena del pueblo Embera de “instrumentalizar” y “reclutar” a niños, niñas y adolescentes, lo que generó controversia y críticas.

The post Secretario de Seguridad de Bogotá estigmatizó a indígenas Embera al relacionarlos con reclutamiento de menores appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Juliana Palacio en X le dice criminales a líderes campesinos de Jericó https://verdadabierta.com/juliana-palacio-en-x-le-dice-criminales-a-lideres-campesinos-de-jerico/ Fri, 16 May 2025 17:18:40 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34427 #VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico y descontextualiza la movilización comunitaria.

The post Juliana Palacio en X le dice criminales a líderes campesinos de Jericó appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
#VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico y descontextualiza la movilización comunitaria.

The post Juliana Palacio en X le dice criminales a líderes campesinos de Jericó appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
DoñaPily en X señala a campesinos de Jericó como guerrilleros y terroristas https://verdadabierta.com/donapily-en-x-senala-a-campesinos-de-jerico-como-guerrilleros-y-terroristas/ Thu, 15 May 2025 15:05:55 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34420 #VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico.

The post DoñaPily en X señala a campesinos de Jericó como guerrilleros y terroristas appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
#VERIFICO | En medio de las protestas en contra de acciones de minería en ese municipio de Antioquia, líderes campesinos han sufrido mensajes de estigmatización. Esa usuaria hace fuertes señalamientos sin sustento jurídico.

The post DoñaPily en X señala a campesinos de Jericó como guerrilleros y terroristas appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Vicky Dávila señaló que la Minga Indígena secuestró a funcionarios del DNP https://verdadabierta.com/vicky-davila-senalo-que-la-minga-indigena-secuestro-a-funcionarios-del-dnp/ Fri, 09 May 2025 15:00:08 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34418 #VERIFICO | La precandidata presidencial, periodista y exdirectora de la revista Semana, desinformó y estigmatizó a la movilización que comunidades indígenas realizaron entre finales de abril y principios de marzo en Bogotá.

The post Vicky Dávila señaló que la Minga Indígena secuestró a funcionarios del DNP appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
#VERIFICO | La precandidata presidencial, periodista y exdirectora de la revista Semana, desinformó y estigmatizó a la movilización que comunidades indígenas realizaron entre finales de abril y principios de marzo en Bogotá.

The post Vicky Dávila señaló que la Minga Indígena secuestró a funcionarios del DNP appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Paloma Valencia desconoce reclamos de la Minga y la califica de escudo del gobierno https://verdadabierta.com/paloma-valencia-desconoce-reclamos-de-la-minga-y-la-califica-de-escudo-del-gobierno/ Thu, 08 May 2025 14:59:31 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34415 #VERIFICO | La senadora del Centro Democrático omitió que miles de indígenas se congregaron en Bogotá para exigir por sus derechos y no para participar exclusivamente en la movilización del Día del Trabajo. Señala que fueron instrumentalizados por el Ejecutivo, quitándoles capacidad de decisión.

The post Paloma Valencia desconoce reclamos de la Minga y la califica de escudo del gobierno appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
#VERIFICO | La senadora del Centro Democrático omitió que miles de indígenas se congregaron en Bogotá para exigir por sus derechos y no para participar exclusivamente en la movilización del Día del Trabajo. Señala que fueron instrumentalizados por el Ejecutivo, quitándoles capacidad de decisión.

The post Paloma Valencia desconoce reclamos de la Minga y la califica de escudo del gobierno appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Exvicepresidente alinea reclamos de la Minga Indígena por fuera de la democracia https://verdadabierta.com/exvicepresidente-alinea-reclamos-de-la-minga-indigena-por-fuera-de-la-democracia/ Wed, 07 May 2025 14:57:12 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34413 Francisco Santos, exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, estigmatizó a los pueblos indígenas que desde el 27 de abril se concentraron en Bogotá para pedirle al gobierno nacional el cumplimiento acuerdos en temas de salud y gobierno propio.

The post Exvicepresidente alinea reclamos de la Minga Indígena por fuera de la democracia appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Francisco Santos, exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, estigmatizó a los pueblos indígenas que desde el 27 de abril se concentraron en Bogotá para pedirle al gobierno nacional el cumplimiento acuerdos en temas de salud y gobierno propio.

The post Exvicepresidente alinea reclamos de la Minga Indígena por fuera de la democracia appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Melquisedec Torres desinformó sobre el origen del Minga Indígena y la señaló de ser de paga https://verdadabierta.com/melquisedec-torres-desinformo-sobre-el-origen-del-minga-indigena-y-la-senalo-de-ser-de-paga/ Wed, 07 May 2025 14:54:54 +0000 https://verdadabierta.com/?p=34410 El periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio, desinformó sobre el inicio de la movilización, señalándola de ser producto de activistas pagos por el gobierno nacional. El comunicador omitió que la Minga inició con reclamos al Ejecutivo que, días después y producto de la masiva movilización, derivaron en decretos para cumplir promesas del Estado que estaban […]

The post Melquisedec Torres desinformó sobre el origen del Minga Indígena y la señaló de ser de paga appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
El periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio, desinformó sobre el inicio de la movilización, señalándola de ser producto de activistas pagos por el gobierno nacional. El comunicador omitió que la Minga inició con reclamos al Ejecutivo que, días después y producto de la masiva movilización, derivaron en decretos para cumplir promesas del Estado que estaban pendientes desde hace décadas.

The post Melquisedec Torres desinformó sobre el origen del Minga Indígena y la señaló de ser de paga appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>