R Archives | VerdadAbierta.com https://verdadabierta.com/category/victimarios/perfiles-de-paramilitares/r/ Periodismo a profundidad sobre conflicto armado en Colombia. Tue, 30 Apr 2024 15:35:15 +0000 es-CO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 ‘Rafa Putumayo’, Antonio Londoño Jaramillo https://verdadabierta.com/perfil-antonio-londono-jaramillo-alias-rafa-putumayo/ https://verdadabierta.com/perfil-antonio-londono-jaramillo-alias-rafa-putumayo/#respond Wed, 07 Jan 2009 16:15:39 +0000 Hasta el momento no hay imagen conocida de este paramilitar. Foto Semana Rafa Putumayo fue uno de los primero jefes paramilitares en llegar a Caquetá en 1997. Dejaría su mando en 1998 para dar paso a alias “José María”. Posteriormente comandó el Bloque Calima en compañía de “Román” y “Don José” hasta el año 2000 […]

The post ‘Rafa Putumayo’, Antonio Londoño Jaramillo appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Hasta el momento no hay imagen conocida de este paramilitar. Foto Semana

Rafa Putumayo fue uno de los primero jefes paramilitares en llegar a Caquetá en 1997. Dejaría su mando en 1998 para dar paso a alias “José María”. Posteriormente comandó el Bloque Calima en compañía de “Román” y “Don José” hasta el año 2000 cuando José Ever Veloza, alias H.H asume la comandancia del bloque. Luego se traslada a Putumayo donde comanda el Bloque Sur Putumayo adscrito al BCB.

En diciembre del 2004 es asesinado en la ciudad de Medellín.

Alias usados: Rafa Putumayo.

Estructura: Frente Sur Putumayo del Bloque Central Bolívar

Ubicación geográfica: Putumayo

Víctimas que le atribuye la justicia: Su bloque tiene registro de 4.728 víctimas en el Sistema de Información de Justicia y Paz (SIJYP)

Número de delitos confesados:

Bienes entregados: El día de su desmovilización el bloque entregó 292 armas (217 largas, 49 cortas, 26 de apoyo), 33.592 unidades de munición de diferente calibre, 421 granadas, 11 radios portátiles y 1 vehículo.

Los crímenes conocidos:

Fecha de desmovilización:

Situación a julio de 2008: fue asesinado en Medellín.

The post ‘Rafa Putumayo’, Antonio Londoño Jaramillo appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
https://verdadabierta.com/perfil-antonio-londono-jaramillo-alias-rafa-putumayo/feed/ 0
‘René’, Aldides de Jesús Durango, https://verdadabierta.com/perfil-de-aldides-de-jesus-durango-alias-rene/ https://verdadabierta.com/perfil-de-aldides-de-jesus-durango-alias-rene/#respond Wed, 07 Jan 2009 15:56:05 +0000 Aldides de Jesús Durango nació el 23 de septiembre de 1961. Fuentes oficiales aseguran que antes de ingresar a las autodefensas militó en frente quinto de las FARC. – Todo sobre ‘René’ Por su capacidad de mando se destacó como miembro representante del Bloque Suroeste. Alias usados: René, Camilo, El señor, René Brito Estructura: Bloque […]

The post ‘René’, Aldides de Jesús Durango, appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Aldides de Jesús Durango nació el 23 de septiembre de 1961. Fuentes oficiales aseguran que antes de ingresar a las autodefensas militó en frente quinto de las FARC.

– Todo sobre ‘René’

Por su capacidad de mando se destacó como miembro representante del Bloque Suroeste.

Alias usados: René, Camilo, El señor, René Brito

Estructura: Bloque Suroeste

Ubicación geográfica: Suroccidente antioqueño, exactamente en los municipios de Urrao, Caramanta, Betulia, Concordia, Amagá, Angelópolis, Titiribí y Ciudad Bolívar.

Víctimas que le atribuye la justicia: La Fiscalía aseguró a ‘René’, por su presunta participación en la masacre de 15 personas en Urrao (Antioquia), en 2000. El crimen, según la Fiscalía, generó el desplazamiento de 345 niños y otras 415 personas. También tiene un proceso por la muerte de cuatro sindicalistas en el municipio de Hispania en 1999. Según El Tiempo, se le investiga por unos 400 delitos.

Número de delitos confesados:

Bienes entregados: El día de su desmovilización el bloque entregó 103 armas (68 largas, 22 cortas, 13 de apoyo), 6.351 unidades de munición de diferente calibre, 174 granadas, 41 radios portátiles y 8 radios de base.

Los crímenes conocidos: Se acusa a su bloque de haber perpetrado el asesinato de 3 miembros del sindicato de SINTRAOFAN en Hispania (1999). Posiblemente involucrado en la masacre de 20 personas en Mapiripán (Meta) en julio de 1997. De igual forma es investigado por homicidio, secuestro, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.

Fecha de desmovilización: A pesar de que Jesús Alcides Durango aparecía como jefe máximo del Suroeste antioqueño, el 30 de enero del 2005, cuando 125 hombres bajo su mando se desmovilizaron, él no se presentó. Luego se desmovilizó con el Bloque ‘Héroes de Tolová’ el 15 de junio del 2005, pero se fugó y fue capturado en junio de 2007 en Urabá.

Situación a julio de 2008: ‘René’ no se acogió a Justicia y Paz, y está en la cárcel de Itagüí.

The post ‘René’, Aldides de Jesús Durango, appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
https://verdadabierta.com/perfil-de-aldides-de-jesus-durango-alias-rene/feed/ 0
‘Ramón Mojana’, Eder Pedraza Peña https://verdadabierta.com/perfil-eder-pedraza-pena-alias-ramon-mojana/ https://verdadabierta.com/perfil-eder-pedraza-pena-alias-ramon-mojana/#respond Mon, 29 Dec 2008 21:44:40 +0000 Nació el 12 de abril de 1965 en Bucaramanga. Según El Tiempo, decidió entrar a las autodefensas después de que las Farc mataran a su padre y su hermano. Fue comandante y miembro representante del Bloque Mojana, creado en 1997, y operaba en municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia. Alias usados: Ramón Mojana. Estructura: […]

The post ‘Ramón Mojana’, Eder Pedraza Peña appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Nació el 12 de abril de 1965 en Bucaramanga. Según El Tiempo, decidió entrar a las autodefensas después de que las Farc mataran a su padre y su hermano. Fue comandante y miembro representante del Bloque Mojana, creado en 1997, y operaba en municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia.

Alias usados: Ramón Mojana.

Estructura: Bloque Mojana

Ubicación geográfica: Córdoba, sur del departamento de Sucre, Antioquia y Bolívar.

Víctimas que le atribuye la justicia:

Número de delitos confesados:

Bienes entregados: El día de su desmovilización el bloque entregó 103 armas (86 largas, 12 cortas, 5 de apoyo), 11.770 unidades de munición de diferente calibre, 99 granadas, 14 radios portátiles y 2 radios de base.

Los crímenes conocidos:

Fecha de desmovilización: 2 de febrero del 2005, con 109 hombres bajo su cargo.

Situación a julio de 2008: Está preso y rinde versiones libres.

 

The post ‘Ramón Mojana’, Eder Pedraza Peña appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
https://verdadabierta.com/perfil-eder-pedraza-pena-alias-ramon-mojana/feed/ 0
‘El viejo’, Ramón Isaza https://verdadabierta.com/perfil-ramon-isaza-alias-el-viejo/ https://verdadabierta.com/perfil-ramon-isaza-alias-el-viejo/#respond Mon, 29 Dec 2008 18:22:39 +0000 – 05/02/2009 Ramón Isaza admite responsabilidad de 210 crímenes en Tolima (El Nuevo Día)– 12/11/2008 Las confesiones de Ramón Isaza– 30 años de barbarie paramilitar– Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio– Origen de las autodefensas según Ramón Isaza Nació el 30 de septiembre de 1940 en Sonsón (Antioquia) pero desde muy joven vivió en el corregimiento […]

The post ‘El viejo’, Ramón Isaza appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>


05/02/2009 Ramón Isaza admite responsabilidad de 210 crímenes en Tolima (El Nuevo Día)
12/11/2008 Las confesiones de Ramón Isaza
30 años de barbarie paramilitar

Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio

Origen de las autodefensas según Ramón Isaza

Nació el 30 de septiembre de 1940 en Sonsón (Antioquia) pero desde muy joven vivió en el corregimiento Las Mercedes, de Puerto Triunfo en el Magdalena Medio. Fue allí, en abril de 1978, donde formó un grupo de ocho campesinos de la región, que según él, se unían a la causa de combatir a los guerrilleros que les robaban los animales y les pedían cuota. Alias “El Viejo” cuenta en una entrevista, que llenos de rabia y coraje se compraron ocho armas en Puerto Berrío y emboscaron a veinte guerrilleros. De ahí en adelante cobraron plata a los ganaderos de la región por cuidar las fincas y poder exterminar del todo a la guerrilla del Magdalena Medio. Y así lo hizo.

A principios de los años noventa, en pleno boom del narcotráfico, Isaza extendió su guerra contra Pablo Escobar y sus hombres, quienes querían acuerdos con los paramilitares para la expansión de cultivos ilícitos y control en Puerto Boyacá y Puerto Triunfo. Se presume que Isaza fue aliado de Rodríguez Gacha alias “El Mexicano” en esa misma época. Por desobedecer órdenes de Escobar, le mataron tres sobrinos y a su hijo John, recordó Isaza en sus declaraciones. Seis de sus ocho hijos siguieron sus pasos como comandantes paramilitares.

Según Semana, cuando Carlos Castaño quiso unificar las AUC, Isaza aceptó ser parte del proyecto paramilitar. Años después siguió por su cuenta, ya que según él, fue un error aceptar porque todos los narcotraficantes del país estaban allí.

A pesar de las múltiples acusaciones en su contra, Isazaretiene que él nunca ha masacrado a nadie. Según Semana, se le culpa de la cruenta matanza en La Esperanza del Carmen de Viboral en 1996. Ante eso, el ex comandante explica que fueron cometidas por su hijo Omar bajo órdenes del general Alfonso Manosalva y del mayor David Hernández.

En el 2004, Ramón Isaza se unió a la mesa de Ralito y a principios del 2006 se desmovilizó con 990 hombres. La desmovilización estuvo a punto de fracasar, porque su yerno alias “Mc Giver” y su hijo adoptivo alias “El Gurre” se negaron al acuerdo por un tiempo. Finalmente todos se presentaron junto a “El Viejo” y entregaron las armas en Puerto Triunfo.

Alias usados: Moncho, El Viejo, Munrra.

Estructura: Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio.

Ubicación geográfica: Suroriente de Antioquia, Caldas, Boyacá, Cundinamarca y el norte del Tolima.

Víctimas que le atribuye la justicia: la Fiscalía acusa a Ramón Isaza Arango como presunto autor responsable de la masacre de 11 cazadores de Falán en Armero-Guayabal el 17 de enero de 2003 y de la desaparición de 16 personas de la vereda La Esperanza del Carmen de Viboral. También informó El Espectador que se le acusa de ordenar el asesinato de un grupo familiar de siete personas que se encontraba cerca a Mariquita buscando a dos familiares desaparecidos en Junio del 2001.

Número de delitos confesados: Isaza ha confesado a los fiscales más de 580 crímenes ejecutados por su grupo (El Espectador).

Bienes entregados: Según el Alto Comisionado, en la desmovilización del bloque ACMM , se entregaron 750 armas entre largas y cortas. También 484 granadas, 61.518 municiones de diferente calibre y 15 vehículos tipo camioneta.

Los crímenes conocidos: A su bloque, se le adjudican unas 1.200 muertes.

Fecha de desmovilización: 7 de Febrero del 2006.

Situación a julio de 2008: Actualmente está cobijado por la Ley de Justicia y Paz y se encuentra recluido en La Picota en Bogotá.

<!– @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } —

The post ‘El viejo’, Ramón Isaza appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
https://verdadabierta.com/perfil-ramon-isaza-alias-el-viejo/feed/ 0
‘Rogelio’, Carlos Mario Aguilar https://verdadabierta.com/perfil-carlos-mario-aguilar-alias-rogelio/ https://verdadabierta.com/perfil-carlos-mario-aguilar-alias-rogelio/#respond Mon, 29 Dec 2008 17:58:16 +0000 Nació en 1966 en Alejandría, Antioquia. Trabajó como miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) entre 1993 y 1994 hasta ser acusado junto a otros funcionarios de tratos con narcotraficantes. – ‘Rogelio’, la ficha clave de la parapolítica en Antioquia De ahí salió a ser parte de los hombres de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias […]

The post ‘Rogelio’, Carlos Mario Aguilar appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
Nació en 1966 en Alejandría, Antioquia. Trabajó como miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) entre 1993 y 1994 hasta ser acusado junto a otros funcionarios de tratos con narcotraficantes.

‘Rogelio’, la ficha clave de la parapolítica en Antioquia

De ahí salió a ser parte de los hombres de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “don Berna”. Una vez Murillo Bejarano se desmovilizó, Alias “Rogelio”se convirtió en su sucesor y junto a Daniel Alberto Mejía manejaron la Oficina de Cobro en Envigado. También informó Caracol Radio a finales del 2007 que alias “Rogelio” hizo parte de una de las bandas que más se disputa el mercado de drogas en Antioquia, conocida como La Unión-Calatrava. Según el centro de investigaciones antioqueño IPC, este grupo tiene el mayor poderío sicarial del Valle de Aburrá.

Aunque oficialmente se desmovilizó en el 2005, siguió delinquiendo en Antioquia bajo órdenes de “Don Berna”. En el 2008, según declaraciones del general Oscar Naranjo, se entregó voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos.

Según El Tiempo, Carlos Mario Aguilar es el responsable de la muerte de su ex compañero Daniel Alberto Mejía. Dicen las investigaciones judiciales que el asesinato de Mejía o alias “Danielito” fue una venganza por la muerte del director del Envigado Fútbol Club, Gustavo Upegui, quien era muy cercano a Aguilar.

Alias usados: Rogelio

Estructura: Bloque Héroes de Granada

Ubicación geográfica: oriente antioqueño

Víctimas que le atribuye la justicia: Daniel Alberto Mejía, Diego Roa Osorio, un ex policía conocido como ‘El Indio’ y Vinicio Virgüez Mahecha alias ‘Jota Jota’.

Número de delitos confesados:

Bienes entregados: El día de su desmovilización el bloque entregó 1.120 armas (608 largas, 480 cortas, 32 de apoyo), 101.066 unidades de munición de diferente calibre y 791 granadas.

Los crímenes conocidos:

Fecha de desmovilización: Su bloque se desmovilizó 1 de agosto del 2005.

Situación a julio de 2008: En julio del 2008 se entregó a la DEA y responde por delitos de narcotráfico en Estado Unidos.

 

The post ‘Rogelio’, Carlos Mario Aguilar appeared first on VerdadAbierta.com.

]]>
https://verdadabierta.com/perfil-carlos-mario-aguilar-alias-rogelio/feed/ 0